- La iniciativa busca mejorar el acceso a la información sobre la eficiencia energética y su impacto en las personas, la salud, el medioambiente y la economía
- A través de una serie de vídeos informativos se exploran los beneficios de la eficiencia energética en distintos sectores económicos, desde el inmobiliario al sanitario o educativo
Madrid, 15 de julio de 2021
Greenward Partners, primera empresa de capital ecológico en España, ha lanzado en redes sociales una campaña de divulgación, dirigida al conjunto de la sociedad y a determinados sectores económicos, cuyo objetivo es mejorar el acceso a la información y concienciar sobre la eficiencia energética.
Bajo el lema Provoquemos el cambio, Greenward presenta una serie de vídeos informativos que explican el concepto de eficiencia energética y exploran sus beneficios en distintos entornos y actividades económicas, desde edificios residenciales y viviendas, hasta hospitales, centros comerciales, centros educativos o edificios públicos, entre otros. Además de ofrecer datos y cifras de interés sobre el ahorro energético, los ingresos económicos asociados con la rehabilitación energética o su impacto en el mercado laboral, se ahonda en sus efectos sobre la salud, el bienestar y el confort, aspectos relevantes y que en ocasiones son menos conocidos.
Según ha señalado Eduardo Brunet, fundador y co-CEO de Greenward Patners: “la eficiencia energética es una gran desconocida para la sociedad y para muchos sectores económicos. La mejor energía es la que no se consume e invertir en eficiencia es mucho más rentable que hacerlo en la generación o la distribución de energía(*), incluso cuando se trata de renovables. Son muy pocos los que saben, además, las implicaciones que tiene para la salud o el empleo y con esta campaña, centrada en las personas, queremos concienciar sobre su importancia y hacer una llamada a la acción responsable”.
Ya se ha lanzado el primero de los vídeos -centrado en los beneficios para la salud-, al que seguirá otro centrado en sector sanitario y en el que se explica que este sector representa el 9,8% de la generación de gases de efecto invernadero y supone unos 8,3 mil millones de euros al año en costes energéticos. Apostar por la eficiencia energética en hospitales y centros sanitarios no solo permitiría reducir estos costes energéticos, mejorar procesos operativos y ahorrar un 7% de los costes de operación y mantenimiento, sino también reinvertir en otras áreas como la investigación, la calidad de la atención al paciente, o la calidad del aire y del entorno a través del control de la temperatura, la iluminación o los ruidos, por ejemplo.
Los vídeos se están difundiendo desde las cuentas oficiales de Greenward Partners en LinkedIn y en Twitter, con el fin de llegar al mayor número de personas posible e impulsar y amplificar la conversación sobre eficiencia energética entre todos los públicos.
(*) Cada euro invertido en eficiencia energética supone un ahorro de dos euros en nuevos activos de generación y costes de distribución.
-FIN-
Acerca de Greenward Partners
Greenward Partners es la primera empresa para la activación de capital ecológico en España. Financia proyectos de mejora de eficiencia energética en todo tipo de edificios a través de préstamos que se pagan exclusivamente con los ahorros generados por esas mejoras, con la única garantía adicional de los propios inmuebles. Estos instrumentos de financiación se conocen como Préstamos para la Activación del Capital Ecológico (e-PACE). Asimismo, Greenward desarrolla soluciones y servicios de inteligencia y tecnológicos para la medición, optimización y gestión de los ahorros energéticos en inmuebles; promueve un mercado de negociación de certificados de ahorro energético y aboga por la creación en España de un banco verde (green bank), un esquema de colaboración público-privada que permita hacer frente al déficit de inversión y financiación de proyectos para la lucha contra el cambio climático y, en particular, para la mejora de la eficiencia energética.
Más información en www.greenwardpartners.com
Twitter:@GreenwardP
Contactos para prensa
GRAYLING
* María Luisa Rodríguez marialuisa.rodriguez@grayling.com
* Carmen Martos carmen.martos@grayling.com
*Ana Mª Peña anamaria.pena@grayling.com
+34 91 522 10 08